Reunión Ordinaria Red Mexicana
Virtual ZoomReunión virtual mensual de los miembros de la red
Reunión virtual mensual de los miembros de la red
OBJETIVO: Que las y los participantes conozcan el Aprendizaje y Servicio Solidario (AySS) y puedan desarrollar propuestas de impacto social en sus asignaturas, partiendo de su contexto particular e
Dialogaremos con 4 académicos argentinos respecto a la etapa diagnóstica del proceso. Su relevancia, sus problemas y algunas sugerencias surgidas de la experiencia. ¡¡ACOMPAÑANOS!!
"En búsqueda de nuevos modos para compartir, aprender y convivir" Miércoles 25, 16:00 a 18:00 hrs. Taller "El aprendizaje y servicio como estrategia pedagógica para la mejora de la
📣 Inscripciones abiertas desde el 12 de octubre al 6 de noviembre de 2023: https://www.tfaforms.com/5091750 ❓Para consultar, enviar email a symposium@uniservitate.org Organizado por: Universidad De La Salle Manila, Filipinas 📌
45 FIL Palacio de Minería Fecha: Jueves 29 de febrero, 18:00 h. Lugar: Auditorio Seis. Palacio de Minería, Ciudad de México. Participan: Adriana Reynaga Morales, Mariana Yazmín Damián Alvarado,
Inmersión Social: Transformaciones e Innovaciones Docentes desde el Aprendizaje y Servicio Solidario Universidad Iberoamericana
Actividad de restauración forestal en la Barranca de Tarango como un ejercicio de aprendizaje servicio solidario de la Universidad Nacional Autónoma de México en colaboración con la Universidad Iberoamericana y la Asociación Civil Ríos Tarango
El Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario organizado por CLAYSS es un espacio de formación y actualización en la pedagogía del Aprendizaje-Servicio (AYSS) para educadores, autoridades y estudiantes de todos los niveles, así como miembros y líderes de organizaciones comunitarias y de la sociedad civil. Además, promueve el intercambio internacional de ideas y experiencias entre escuelas, instituciones de educación superior, universidades y organizaciones sociales que actualmente desarrollan proyectos educativos con impacto en la comunidad. Aporta una nueva visión a todos aquellos que no conocen el AYSS pero sienten curiosidad por los proyectos que se llevan a cabo a nivel mundial.